Alcalde Orlando Vargas une por primera vez los carnavales de Oruro y Arica

13-02-2025

Alcalde Orlando Vargas une por primera vez los carnavales de Oruro y Arica

Por primera vez en la historia, la Municipalidad de Arica organiza un simposio dedicado a los carnavales de Oruro y Arica. Para seguir fortaleciendo esa historia en común que nos une, representantes de ambos carnavales compartieron sus experiencias en una jornada de profunda unidad chileno boliviana. Por primera vez el carnaval de Oruro y el carnaval “Con la Fuerza del Sol” estaban sentados en la misma mesa. ¡En buena hora! Exclamaron en el teatro municipal de Arica.

Poniendo siempre la integración de los pueblos por delante, el alcalde Orlando Vargas dijo que como chilenos y bolivianos “no debemos olvidarnos de la historia de nuestros carnavales. Los carnavales nacen de los pueblos y traspasan fronteras”.

Según el secretario de Cultura de la Asociación de Conjuntos de Folklore de Oruro, Dehymar Antezana, el carnaval de Oruro “es la máxima expresión de la cultura boliviana y es el único donde se le rinde devoción a una virgen. Asimismo, señaló que Oruro es la capital del folclore boliviano. Y de forma similar a lo que sucede en Arica, el carnaval de Oruro también lo organiza un municipio y por entidades culturales.

Junto con agradecerle al alcalde Vargas la oportunidad de compartir experiencias con sus pares de Bolivia, el presidente de la Federación “Kimsa Suyu”, Gabriel Mamani, dijo que a través del Carnaval Con la Fuerza del Sol “recordamos todo lo que nuestros ancestros nos enseñaron”.

Buscamos puntos de encuentro

“No somos réplica del carnaval de Oruro. Los admiramos con mucho respeto. Y buscamos puntos de encuentro. Le agradezco al alcalde que nos haya dado la oportunidad de compartir nuestros conocimientos”, manifestó el presidente de la Confraternidad Inti Chamampi, Martín Montecinos. 

Para el senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, los ariqueños “tenemos que aprender de Oruro. Porque de esta manera “podemos progresar en una zona que cada vez está más arraigada en sus tradiciones”. 

En tanto, el profesor de la Universidad de Tarapacá, Elías Pizarro, dijo que “los carnavales tienen una historia ancestral. Estamos en territorios culturales que han sido de tránsito permanente de las culturas peruanas y bolivianas”.

El primer simposio dedicado a los carnavales de Arica y Oruro, también contó con la presencia del presidente del Comité de Etnografía y Folclore de Oruro, Andrés Rocha, el concejal Mario Mamani y el consejero regional, Daniel Linares.